viernes, 6 de noviembre de 2015

PERIODISMO DIGITAL : UN FUTURO MODERNO


PROFESOR JUAN CUESTA RICO
Santo Domingo.- Con voz entre cortada e invocando una oración , se daba inicio al Conservatorio “ Auto-empleo y Periodismo Riesgo y Oportunidades del Emprendurismo en el campo del Periodismo”.


  “Estamos aquí para ser útil, para eso estamos aquí”,  así daba introducción el Periodista Español, Juan Cuesta Rico, caracterizando el País de República Dominicana como una marca, de Gente buena, alegre, y sobre todo luchadora e emprendedora, “eso me terminó enamorando”, dijo.


   Además resaltaba  que el Periodismo Digital están abriendo posibilidades enormes donde el periodista tiene la posibilidad  de ser dueños de sus propios Periódicos .


   Por su parte decía “Los medios digitales han venido a rescatarnos”, y es  en base a la buena aceptación que los usuarios ha dado a la versión digital que los periodistas utilizan , valiéndose de las herramientas multimedia que ofrece ese nuevo servicio de red.


  Cuesta, adueñado del auditorio, fatigado por el calor, mientras se quitaba su chaqueta,decía elementos claves para obtener éxito en los medios digitales, como : la formación, el  buen posicionamiento en la red , pulirse y crear un tráfico, jugar con los elementos claves y de esa forma obtener contenidos personalizado...

Entre Colegas

Con un centro de flores, cuatro copas , y cuatros botellas, Comunicadores de diferentes medios , y un grupo de estudiantes de terminó de la Universidad O&M, adornaban el Salón Orlando Martínez, en el Colegio Dominicano de Periodistas (CDP).

Millizen Uribe, Juan Cuesta , Zoila Puello, Aurelio
Enriquèz 
  Con una mesa directiva integrados por,Aurelio Enríquez,Secretario General y presidente del (CDP); Zoila Puello, Comunicadora y Secretaria General  del Distrito; Millizen Uribe, Encargada de capacitación del (CDP), también destacada Periodista del Periódico Hoy, en versión digital; Juan Cuesta Risco, Invitado especial. 


A tomar en cuenta 

  En sus intervenciones Cuesta  enfatizó dos factores importantes , la seriedad y ser originales, para obtener  una buena estructuración y resultados  beneficiosos hay que delimitar utilizar el “Copy Paste”. 

   Señala también la gran cantidad de medios que han tenido que ser cerrados por no utilizar las técnicas específicas para el oficio del Periodismo. 

  El académico hacía énfasis  en que los Periódicos tradicionales van ha desaparecer producto del alto costo que genera su impresión, y el éxito que viene teniendo la versión digital, “ un mismo periódico en versión digital compiten entre si”. 

Un consejo 

   Para dar por finalizada la charla, que generó un debate entre las personas presente, La comunicadora y también profesora , Millizen Uribe, narraba la forma en como personas desligadas al periodismo visualizan ha quienes estudian comunicación, “ cuando fueron a inscribirse encontraron que la fila estaba corta o que revisaron el pensum y se encontraron que no tenía Matemáticas, detrás de esto se esconde, una necesidad de certeza”.


  Agradeciendo y pidiendo colaboración para cada día fortalecer  más el periodismo, concluyó , resaltando una frase de Gabriel Garcías Màrquez, "El periodismo es el mejor oficio del mundo por lo tanto no debemos abandonarlo lo que debemos es estudiar, superarnos, y actualizarnos para cada día se mejor".


  En medio de aplauso la acàdemica acuñò una frase de los Liceystas, diciendo, ¡ Somos Periodistas y no tenemos miedo !

No hay comentarios:

Publicar un comentario